Acabo de volver de un lugar que es un auténtico paraíso para buceadores… y no, no estoy exagerando. Si crees que lo has visto todo bajo el agua, Palau te va a sorprender en cada inmersión.
Desde el primer descenso, mi cabeza no paraba de girar. No sabía dónde mirar con tanta acción ocurriendo a la vez. Tortugas deslizándose entre corales, enormes napoleones patrullando, meros gigantes escondidos en las rocas, bancos de snappers formando nubes doradas y atunes cazando a toda velocidad. Literalmente, un documental en vivo.
Pero lo que realmente convierte a Palau en un destino único es su gran cantidad de tiburones. Este archipiélago es un santuario para ellos. Aquí, los tiburones de arrecife nadan entre los buceadores como si fuera lo más normal del mundo. Si tienes suerte, puedes encontrarte con algún tiburón martillo, algún tiburón tigre en las aguas más profundas, e incluso si el océano decide regalarte este momento, el precioso tiburón leopardo.
Y si eres de los que ama la vida macro, no te preocupes, Palau también es para ti. En medio de toda esa acción, si logras apartar la vista de los grandes depredadores, te espera un mundo lleno de nudibranquios, gambitas, caballitos de mar y criaturas de lo más extrañas. Un equilibrio perfecto entre lo gigante y lo diminuto.
Los mejores 3 puntos de buceo
Pero si hay algo que convierte a Palau en un destino imprescindible para cualquier buceador, son estas tres inmersiones que no puedes perderte:
Blue Hole: Un Portal al Azul Infinito
La primera parada es Blue Hole, una de las 100 mejores inmersiones del mundo según National Geographic. Y créeme, se lo ha ganado.
Imagínate esto: desciendes por una gran cueva submarina, con cuatro aberturas que dan paso al azul infinito. La luz se filtra a través de ellas, creando un juego de contraluces impresionante. Mientras desciendes, las paredes cubiertas de esponjas, corales y vida macro te dejan totalmente hipnotizado. Es como entrar en otro mundo.
Pero lo mejor de Blue Hole es que conecta directamente con Blue Corner. Así que, tras explorar esta cueva mágica, sales a un arrecife cargado de acción… y prepárate, porque lo que viene después es pura adrenalina.

Blue Corner: La Inmersión Más Salvaje de Palau
Si hay una inmersión en Palau que te deja con la boca abierta es Blue Corner. Aquí, la corriente manda, y gracias a eso, la vida marina está por todas partes.
La clave es engancharte con un gancho de corriente a una de las rocas del arrecife y dejar que el océano haga su magia. Frente a ti, decenas de tiburones patrullando, enormes napoleones pasando a centímetros, atunes y jureles cazando en grupo, y bancos de jacks moviéndose en perfecta sincronía. Es la inmersión con más acción que he vivido en mi vida.
Si alguna vez has soñado con bucear en medio de un frenesí de vida marina, Blue Corner lo hace realidad. Es salvaje, es intenso y es totalmente inolvidable.
Peleliu: Corrientes, Tiburones y Acción sin Filtros
Si Blue Corner es adrenalina, Peleliu es pura potencia. Esta fue, sin duda, una de las inmersiones más intensas de mi vida.
Aquí la corriente no es un juego, y precisamente por eso, es un imán para los depredadores. En esta zona, puedes ver enormes bancos de Giant Trevally nadando en formación, listos para atacar a cualquier pez desprevenido. Tiburones de arrecife patrullan la zona, meros gigantes (del tamaño de una persona) se esconden entre las rocas y, al mirar hacia el azul, una pared sin fin te recuerda lo inmenso que es el océano.
Si te gustan las inmersiones con energía, Peleliu es otro nivel. No es para cualquiera, pero si te atreves, la recompensa es indescriptible.
German Channel: Historia y Mantarraya
Como si todo esto no fuera suficiente, en Palau las mantarrayas están prácticamente aseguradas. Y lo más increíble es dónde puedes verlas: en un canal artificial creado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
German Channel fue excavado por los alemanes para transportar barcos más rápido entre las islas, pero lo que nadie esperaba es que, años después, se convirtiera en un punto estratégico para las mantas.
Aquí puedes verlas en su estación de limpieza, rodeadas de peces limpiadores, o si tienes suerte, en pleno feeding, filtrando el agua en un espectáculo que parece coreografiado. Es un choque entre historia y naturaleza que solo Palau puede ofrecer.

El Spawning de los Bumphead Parrotfish: Un Evento Único
Si creías que ya habíamos visto lo mejor, espera a conocer el evento del apareamiento de esta especie.
En ciertas épocas del año, miles de Bumphead Parrotfish (Bolbometopon muricatum), conocido en castellano como pez loro cototo verde se reúnen para desovar en masa. Es uno de los eventos más espectaculares que puedes presenciar bajo el agua. Un torbellino de peces enormes, moviéndose sincronizados mientras liberan sus huevos y esperma en el agua. Es un fenómeno natural increíble.
Lo mejor de todo es que sabemos exactamente qué días hay más posibilidades de verlo. Así que sí, podemos llevarte al momento justo, en el lugar perfecto.
Si creías que el spawning de los Bumphead Parrotfish era lo más impresionante que podías ver en Palau, espera a conocer otros dos espectáculos naturales que ocurren bajo estas aguas.
- El Spawning del Red Snapper – pargo de dos manchas- (Lutjanus bohar) : Miles de Red Snappers se congregan en un frenesí de reproducción que atrae a un ejército de depredadores. Es un caos controlado, donde los tiburones y otros peces cazadores aprovechan el momento para darse un festín. La acción es brutal y verlo en directo es como estar en el centro de un documental de National Geographic.
- El Spawning del Sea Bream – pez pirata- (Symphorichthys spilurus): Similar al de los snappers, pero con un toque más hipnótico. Grandes agregaciones de Sea Breams se reúnen en aguas abiertas, liberando sus huevos y esperma en sincronía perfecta. El agua se llena de vida, y la escena parece casi surrealista.Y lo mejor de todo es que esto solo pasa en Peleliu.
Más que Arrecifes y Tiburones: Naufragios y Cuevas en Palau
Hasta ahora te hemos hablado de las inmersiones más icónicas de Palau, pero este destino de buceo es mucho más completo de lo que imaginas. Además de arrecifes llenos de acción, tiburones, mantas y eventos naturales únicos, Palau es también un paraíso para los amantes de los pecios y las cuevas submarinas.
Naufragios de la Segunda Guerra Mundial: Un Museo Submarino
Durante la Segunda Guerra Mundial, Palau fue escenario de intensos combates en el Pacífico, dejando como legado más de 25 pecios en el fondo marino. Muchos de ellos son barcos de guerra japoneses, hundidos durante los bombardeos estadounidenses. Entre los más impresionantes, se encuentran:
- Iro Maru: Un enorme petrolero japonés con sus imponentes cañones antiaéreos todavía en su lugar.
- Amatsu Maru: Uno de los mayores pecios de Palau, completamente cubierto de coral, hogar de una gran cantidad de vida marina.
- Chuyo Maru: Un barco de transporte con su estructura intacta, donde aún se pueden ver artefactos de la época.
Chandelier Cave: Un Viaje Mágico Bajo Tierra
Si aún quieres más diversidad, Palau también tiene una cueva sumergida impresionante: Chandelier Cave. A diferencia de los arrecifes y los pecios, esta inmersión es completamente diferente.
Chandelier Cave es un sistema de cavernas con cinco cámaras llenas de estalactitas, formadas a lo largo de miles de años. A medida que nadas dentro de la cueva, puedes emerger en varias de estas cámaras de aire, donde el reflejo del agua y la luz crea un ambiente misterioso y fascinante.
Pero lo mejor es la sensación de estar en un espacio cerrado y tranquilo, en contraste con la acción frenética de Blue Corner o Peleliu. Además, en la entrada de la cueva, hay un pequeño paraíso para los amantes del macro, con nudibranquios, camarones y peces pipa fantasma escondidos entre las formaciones rocosas.
Esta inmersión es una de esas que no puedes perderte si buscas una experiencia diferente en Palau.
Palau: El Último Santuario del Océano
Como ves, Palau no es un destino de buceo cualquiera, es un lugar donde la naturaleza aún manda. Aquí, los tiburones son protegidos, los arrecifes están llenos de vida y la sensación de explorar un océano sin explotar es algo que cada buceador debería vivir al menos una vez en la vida.
Si alguna vez has soñado con un destino donde cada inmersión sea un espectáculo, donde la vida marina esté en su máximo esplendor y donde el océano se muestre en su versión más salvaje, Palau es ese lugar.
Y la mejor parte: en 2026 vamos a vivirlo juntos.
¿Te vienes con nosotros?
Autor: Bru Eito