Descubre los Pecios del Mar Rojo

¿Te imaginas explorar los restos de un barco de guerra de la Segunda Guerra Mundial o sumergirte en una ciudad submarina de tesoros antiguos

El Mar Rojo guarda secretos y pecios que solo aquellos dispuestos a sumergirse pueden descubrir. Sigue leyendo para desvelar los misterios de los pecios en estas aguas cargadas de historia.

Misterios Submarinos: Pecios en el Mar Rojo

Antes de empezar, si quieres ver otros puntos de buceo en el Mar Rojo, haz clic en este enlace.

puntos buceo en mar rojo

Explorando la Ruta del Incienso:

El Mar Rojo ha sido testigo de siglos de comercio y viajes marítimos. Siguiendo la antigua Ruta del Incienso, los buceadores pueden descubrir restos de barcos mercantes que una vez llevaron especias, incienso y tesoros exóticos. Estos pecios son ventanas al pasado, ofreciendo una experiencia única de buceo arqueológico. ¡Descubre nuestros viajes de buceo al Mar Rojo!

 

El Cementerio de Barcos de El Gouna:

La ciudad de El Gouna, en la costa egipcia del Mar Rojo, alberga un cementerio submarino de barcos hundidos intencionadamente. Este lugar, conocido como «La Ciudad de los Cachalotes», es hogar de barcos militares y de carga que han sido sumergidos para crear arrecifes artificiales. Explorar este cementerio submarino es como adentrarse en un mundo surrealista de estructuras cubiertas de coral y vida marina.

viaje de buceo mar rojo espanol

Pecio Carnatic

 

En esta ocasión disfrutarás de otro icónico pecio ubicado en la boca del Golfo de Suez. Esta vez hablamos del Carnatic, un barco que se hundió en circunstancias inexplicables en el año 1869. Lo podemos encontrar entre 12 y 25 m.

Gracias a ello podemos encontrar una gran variedad de especies bentónicas, incluidas las grandes morenas, el escurridizo escorpión y el pez piedra, el pez loro y los napoleones, entre muchos otros.

Pecio Thistlegorm

 

Cuando se trata de naufragios es impensable dejar de visitar el Thistlegorm, uno de los mejores sitios del mundo para buceadores recreativos en este tipo. 

Este imponente buque blindado a vapor con 128 m. de largo servía como carguero para transportar suministros de guerra desde Glasgow a Alejandría para las tropas británicas en la Segunda Guerra Mundial. Se hundió en 1941, por dos bombarderos alemanes, al ser descubierto.

En conclusión, bucear en Jordania y en el Mar Rojo es adentrarse en un museo submarino lleno de tesoros históricos. Desde la Ruta del Incienso hasta el Thistlegorm, cada pecio cuenta una historia única. Sumérgete y descubre la magia que aguarda en las profundidades del Mar Rojo.

Categorías

Últimos Artículos

Suscríbete a nuestra newsletter

Comparte:

Suscríbete a nuestra newsletter

Descubre ofertas exclusivas, consejos de buceo, puntos de buceo secretos y más...

Mantente al día!

Descubre ofertas exclusivas, consejos de buceo, puntos de buceo secretos y más…

Hola buceador,👋 Preguntame!