¿Te imaginas sumergirte en las aguas del polo norte, allí donde solo unos pocos se atreven?
Quizá hay personas que ni se plantearían bañarse en los mares del Norte de Noruega, pero, y si te decimos que podrías nadar rodeado de orcas y ballenas jorobadas, te lo pensarías dos veces antes de decir que no, ¿verdad?

La importancia de los arenques
Y es que el arenque no solo es parte de la gastronomía nórdica, sino que también es de los alimentos preferidos de estos majestuosos mamíferos marinos.
Cada año, la migración de arenques hacia las costas del norte atrae a las comunidades costeras de Noruega. Los arenques llegan a la costa de los fiordos para pasar el invierno y protegerse, antes de que llegue la primavera y empiecen a reproducirse.
Estos pequeños peces casi no superan los 20 cm de largo y, sin embargo, bajo del agua forman bancos inmensos de millones de individuos. Estos cardúmenes de arenques pueden atravesar los mares sin separarse, y eso es importante, ya que los progenitores no pueden distinguir a sus crías, así que tienen que mantenerse todos bien juntos.
Técnicas de caza de las orcas
Lo que los arenques no se esperan al llegar a las costas noruegas, es que ya los están esperando. Las orcas, que están al acecho esperando este momento único del año, se preparan para recibir una vez más a las enormes bolas de arenques. Y es que son uno de los depredadores clave del arenque y tienen incluso técnicas especializadas para cazarlos.
Una de esas técnicas, llamada “carousel”, consta en agrupar a todos los arenques bien juntos en un banco compacto cerca de la superficie, y luego, azotarlos con golpes de cola hasta que se vayan debilitando y puedan ir comiéndoselos uno a uno.

Y claro, todo este espectáculo no solo atrae a pescadores, que también quieren su parte del motín del arenque. Otras especies, como las ballenas jorobadas, también son consumidoras del arenque.
Estas ballenas se aprovechan de las técnicas de caza de las orcas para conseguir ellas también un bocado de este festín, por eso, mientras estés presenciando este evento único de las orcas cazando arenques, en cualquier momento puede aparecer una ballena jorobada a reclamar su parte del banquete.
Y, cómo no, este espectáculo también atrae a buceadores aventureros de todo el mundo.
Los fiordos noruegos se convierten en el escenario perfecto para los amantes del buceo y la observación de vida salvaje, siendo uno de los únicos sitios en el mundo donde puedes bañarte con orcas en medio del océano.
Organiza tu viaje de buceo a Noruega
¿Qué te parece, estás listo para la aventura?
Si eres un apasionado del buceo y la naturaleza, Noruega te espera con los brazos abiertos. Ven con nosotros el próximo invierno, en un viaje de 9 días en el que podrás presenciar este evento único.
Prepara tu neopreno de 8mm y tu cámara subacuática, pero también tu ropa de abrigo, ya que durante el viaje no solo disfrutaremos de encuentros con orcas y ballenas jorobadas, sino que también conoceremos de cerca la vida en el polo norte pasando una noche en la “ciudad de las auroras boreales”, Tromsø.
¿A qué esperas para vivir una experiencia única en el mundo?