Descubre el paraíso más oculto del mundo…
Quedan pocos lugares vírgenes en el mundo, inexplorados, alejados de los circuitos turísticos. Lugares donde los nativos te miran como si fueras el primer turista que ven en su vida. Lugares mágicos, secretos y espectaculares. Lugares remotos e inalterados por el hombre. Quedan pocos lugares como Raja Ampat.
Esto es en parte gracias a que es uno de los destinos más inaccesibles del sudeste asiático. Es posible que no conozcas a nadie que haya ido y apenas encuentres información en internet.
Raja Ampat está considerado como uno de los cinco mejores lugares para el buceo de todo el mundo. La situación del archipiélago en el límite occidental del océano Pacífico favorece la presencia de fuertes corrientes y mareas con una gran riqueza nutritiva que atrae a sus aguas todo tipo de especies marinas: 537 especies de coral, 1.459 especies de peces y 699 de moluscos. Algunas de ellas, como el tiburón ‘wobbegong’, solo se pueden ver aquí.
La imagen de un laberinto de islas de piedra caliza coronadas de vegetación y rodeadas de lagunas de color turquesa ha cautivado a los occidentales desde que los primeros marineros europeos pisaron estas tierras en el siglo XV.